18 de septiembre 2023. Alumnos y alumnas de 3.er semestre de Pedagogía, presentaron sus maquetas del sistema nervioso como parte del desarrollo de la Unidad de Competencia “Psicología del Aprendizaje Escolar”, impartida por la Dra. Angélica Leticia Carrasco Santos y la Mtra. Belinda Roblero Salas.
18 de septiembre 2023. Se realizó plática a la Comunidad Estudiantil a través de la Titular de la Comisión de Género Lcda. Elizabeth González adscrita a la Defensoría de los Derechos Humanos y Universitarios en coordinación con el PAT (Plan de Acción Tutorial) para darle difusión al Protocolo de Actuación ante Situaciones de Violencia, Violencia de Género, Hostigamiento, Acoso Sexual y Discriminación; Ruta de atención a quejas, impartida a las y los jóvenes del 1 B, con el objetivo de construir espacios libres de violencia y dar a conocer los mecanismos de actuación de la UNACH.
18 de septiembre, con la finalidad de inducir y promover en los estudiantes de nuevo ingreso el uso del Sistema del Programa Institucional de Tutoría, se realizó la plática "Manejo de la plataforma de Tutoría". Asistieron a dicha plática estudiante de 1.er. Semestre, grupo A, B y C. Impartido por la Mtra. Consuelo Guadalupe Montes Cigarroa.
Algunos detalles de nuestro escudo que toda y todo unachense debe conocer es que las águilas que resguardan el centro del escudo son de una especie endémica de Chiapas, las famosas águilas arpías, hoy casi extintas, simbolizan la grandeza de nuestra tierra; ellas vigilan el centro simbólico representado en una enorme "U" que significa universidad, en la cual están contenidos el mapa de nuestro estado, el lema y las siglas que nos distinguen.
El autor de nuestro escudo, el Ingeniero Carlos Serrato Álvarado trazó un bosquejo en papel de lo que hoy conocemos como escudo y explicó su significado, enriqueciendo sus ideas con la opinión de otras y otros fundadores de nuestra universidad, lo que convenció a nuestra naciente comunidad universitaria para adoptarlo como símbolo.
Se llevó a cabo la plática ambiental "Huertos y plantas medicinales" impartida por el Biólogo Carlos Marx Ramirez Huicochea. Bajo la Coordinación del Programa de Gestión Ambiental y Juventudes.
Se realizó con éxito el taller "Elementos de la ponencia” impartido por la Dra. Luisa Aurora Hernández Jiménez, dirigido a los y las estudiantes de 8o semestre, grupo B de la Escuela de Humanidades, C-IV.
Conferencia “Estrategias para la construcción de artículos, infografías y pódcast, para la divulgación científica" impartida por la Dra. Paola Eunice Rivera Salas, miembro del Comité Coordinador de la Red de Observatorios de Medios de México. Dirigida a los y las estudiantes de 8 o semestre, coordinado por la academia de docentes de dicho grupo.