Spanish English French
humanidadestap

humanidadestap

El día lunes 28 de febrero del 2022 en la Escuela de Humanidades Tapachula en horario: 15:00 a 17:00 hrs. se realizó el examen profesional por modalidad: TESIS COLECTIVA.
De la Egresada: Heidy Jacqueline Hernández López
 
¡FELICIDADES, ENHORABUENA!
Miércoles, 02 Marzo 2022 19:02

Certificado de Promedio

El día 28 de febrero del 2022 en la Escuela de Humanidades C-IV, se llevó a cabo la entrega de certificación de los mejores promedios de 10 y 9.9 del Ciclo Escolar Agosto-Noviembre quien estuvo acargo por la Dra. Xóchitl López Martínez, directora de la Escuela de Humanidades y la Dra. Nora Cecilia Olvera López -Secretaria académica-
Los alumnos fueron:
Joshua Corea Damián
Jose Manuel Perez Infante
Jose Eduardo Rodríguez
Ambrocio Gisela Ortiz Perez
Gabriela Marisol García Hernández
Adrian Zunun Morales
Aurora Yurixi Roblero Ramirez
Karla Yamileth Ramirez Hernández
Kennen Natanael Vera Farfan
Maria Del Cielo Zacarías López
Ninive Yessamin Morales Roblero
Sofia López Altúzar
Wendy Judith Roque Reyes.
Lunes, 28 Febrero 2022 20:19

Seminario de Titulación

Hoy sábado 26 de febrero, se dio por inaugurado el Seminario de Titulación en el salón de usos múltiples de la Escuela de Humanidades Campus C-IV Tapachula, dirigido a Egresados de la Licenciatura en Pedagogía del año 2004 al 2019, en modalidad presencial y semi-presencial, (Apoyando a egresados que están fuera del Estado) el cual consta de 4 módulos, finalizando el 18 de Junio 2022, Se dio inicio con palabras de bienvenida a cargo de la Dra. Xóchitl López Martínez -Directora de la EHT-. Además se contó con la presencia de los instructores que serán partícipes en los diferentes módulos:
módulo 1: El Camino a seguir de la investigación a la intervención.
módulo 2: Introducción al contexto socioeducativo)
módulo 3: Intervención socioeducativa/psicopedagógica)
módulo 4: Impacto de la transformación en la realidad socioeducativa.
 
El objetivo general: Es que el participante del seminario en el proceso de formación del mismo, logrará la identificación de problemas en los contextos socioeducativos, la elección de una metodología para poder intervenir y evaluar el impacto en la solución de problemas en el campo laboral.
Se llevará a cabo los días sábados, en el horario de 08:00 am- 15:00 pm,
Se cuenta con la participacion de 25 egresados del programa de la licenciatura en pedagogía de la EHT.
Lunes, 28 Febrero 2022 18:51

Examen Profesional Presencial

El día viernes 25 de febrero del 2022 en la Escuela de Humanidades C-IV en el horario de las 15:00 a las 19:00 hrs.
Se realizó el examen profesional por modalidad: TESIS COLECTIVA
De las Egresadas:
 
Tania Berenice Cueto Ramírez
Aylin Madai Roblero Morales.
 
En la Modalidad: Presencial
¡FELICIDADES, ENHORABUENA!
Viernes, 25 Febrero 2022 17:15

24 de febrero "Día de la Bandera"

El día 24 de febrero es especial en México porque se conmemora el día de la Bandera el cual representa a uno de los símbolos patrios.
El día de la Bandera mexicana fue establecido el 24 de febrero de 1934. Sin embargo esta conmemoración nacional fue oficialmente reconocida hasta 1940, por decreto del Presidente Lázaro Cárdenas del Río.
La Bandera, junto con el Escudo y el Himno Nacional, son los símbolos que nos representan y nos unen como nación.
Viernes, 25 Febrero 2022 17:12

Comité Ambiental Universitario

El día Viernes 24 de febrero del 2022 a las 10:00 hrs en la Escuela de Humanidades C-IV, se llevó a cabo, la reunión del comité ambiental. Con la finalidad de impulsar proyectos y acciones dirigidas a promover el desempeño ambiental y fomentar una cultura de la sustentabilidad en las distintas Unidades Académicas.
Durante el evento, la Dra. Xóchitl López Martínez -Directora de la Escuela de Humanidades C-IV-, mencionó que la participación de toda la comunidad universitaria es indispensable para lograr individuos que se relacionen con el medio ambiente a través de actitudes, comportamientos y conocimientos ambientales, generar una cultura ambiental. Se contó con la presencia del Mtro. Víctor Manuel Egremí De los Santos -Coordinador de Extensión SIRESU- ISTMO COSTA y Soconusco C-V.
Además, se realizó la integración del comité de la EHT y el Dr. Martin Yoshio Cruz Nakamura -responsable del área de cultura ambiental de la EHT-.
Asistieron a la reunión la Dra. Nora Cecilia Olvera López -Secretaria Académica de la EHT, Dra. Thelma Caba de León, Dra. Juanita Rodríguez López, Dra. Claudia Mendoza Mérida, el Representante Consejero Universitario Daniel González De León, el Representante del Consejero Técnico Jesús Ramos Toledo, alumnos y académicos invitados de la institución.
Miércoles, 23 Febrero 2022 14:58

1er Informe de Actividades 2021 "Video"

Miércoles, 23 Febrero 2022 14:52

Examen Profesional "Tesis Colectiva"

El día lunes 21 de febrero del 2022 en la Escuela de Humanidades C-IV Tapachula se realizó el examen profesional por modalidad: TESIS COLECTIVA, de las Egresadas:
 
Adilene Guadalupe López Aguilar y Concepción López García.
 
En la Modalidad: Presencial en un horario de las 09:00 a 13:00 hrs.
¡FELICIDADES, ENHORABUENA!

 

Miércoles, 23 Febrero 2022 14:43

Examen Profesional "Tesis Colectiva"

El día viernes 18 de febrero del 2022 en la Escuela de Humanidades C-IV Tapachula se realizó el examen profesional por modalidad: TESIS COLECTIVA
De los Egresados (as):
 
Guadalupe Concepción Estrada Estrada
Alejandra Guadalupe Gómez Lemus
Brian Antonio Villanueva Ramos
 
En la Modalidad: Presencial, en horario de las 12:00 a 18:00 hrs.
¡FELICIDADES, ENHORABUENA!
Martes, 22 Febrero 2022 15:13

Curso - Feminismo y Nuevas Masculinades

El día lunes 21 de febrero del 2022 a las 16:00 horas en la Escuela de Humanidades C-IV, se llevó a cabo el Curso: "feminismo y nuevas masculinades -"Hegemonía y emergencia en la posmodernidad"-. Impartido por el Mtro. Rogelio Ernesto Marcial Zavala; fue dirigido a los estudiantes de 2°, 3°, 4°, 5° y 6° semestre de la Licenciatura en pedagogía; así como a los estudiantes practicantes, demostrando su experiencia en asuntos
relacionados con la perspectiva de género, feminismo y nuevas masculinidades, ciberfeminismo, roles de género, entre otros. Tuvo como objetivo fortalecer las competencias de los estudiantes en formación de acuerdo con el plan de estudios actual.
Además, se contó con la presencia del comité organizador; Mtra. Consuelo Guadalupe Montes Cigarroa -Coordinadora de posgrado e investigación de la EHT-, Mtra. Mónica Marina Courtois Ruiz -Responsable del PAT y la Dra. Luisa Aurora Hernández Jiménez -integrante de la UVD "feminismos y nuevas masculinidades"-.