Spanish English French
humanidadestap

humanidadestap

Martes, 10 Octubre 2023 22:05

Reunión con los Representantes de Grupo

Con la finalidad de mantener comunicación y cercanía con nuestros estudiantes, informarles sobre algunos temas de interés y conocer sus inquietudes y propuestas de sumar a los trabajos y eventos académicos durante su estancia en la universidad, los directivos de la Escuela, además de visitar las aulas, también llevan a cabo reuniones con los representantes de grupo de ambos turnos. Se agradece a todos y todas su asistencia y participación en la pasada reunión del jueves 5 de octubre del año en curso.
“Por la conciencia de la necesidad de servir”
Viernes, 06 Octubre 2023 01:17

1.er. Foro de Derecho Educativo

Se realizó con gran éxito el 1.er. Foro de Derecho Educativo: Sin Barreras Para la Educación. Evento dirigido a las y los estudiantes de 2° semestre de Pedagogía, con el objetivo de crear un espacio de diálogo y reflexión en torno al marco normativo que garantiza el acceso el derecho a la educación de niñas, niños, adolescentes y jóvenes.
El foro fue coordinado por la academia de segundo semestre y la Red de Investigación en Derecho Educativo AC, reunió a estudiantes ávidos por conocer y debatir temas relacionados con el derecho a la educación.
Agradecemos a las y los estudiantes, ponentes y organizadores por contribuir al éxito de este evento, esperamos que este foro sea el primero de muchos más que promuevan la reflexión sobre el acceso a una educación inclusiva y de calidad para todos y todas.

El Dr. Fredy Vázquez Pérez, Director Encargado de la Escuela de Humanidades C-IV, tuvo a bien designar como Coordinadora de Acreditación a la Dra. Alicia Adela Bautista Estrada. Estamos seguro de que su experiencia y compromiso traerá buenos resultados a su encomienda. Muchas felicidades y éxito a la Dra. Bautista.

Miércoles, 04 Octubre 2023 19:31

Sesión del (CPEU)

Sesión del Comité de Planeación y Evaluación Educativa (CPEU) de la Escuela de Humanidades C-IV, con la finalidad de dar seguimiento y promover trabajos pendientes para la buena marcha del trabajo académico.

Miércoles, 04 Octubre 2023 19:20

Taller "Relaciones Humanas Positivas"

Como parte de las actividades del Centro de Apoyo Psicopedagógico de la Escuela de Humanidades C-IV, se realizó el micro taller "Relaciones Humanas Positivas", dirigido a las y los estudiantes de 2° semestre, grupo "B", impartido por el estudiante que realiza prácticas profesionales Ulises Arath Ramos Martínez.

Miércoles, 04 Octubre 2023 19:12

Platica "Valores Interculturales"

Se llevó a cabo la charla “Valores Interculturales" dirigido a los y las estudiantes del 5° semestre de Pedagogía, impartido por la Dra. Consuelo Guadalupe Montes Cigarroa.

 

27 de septiembre se dio apertura a los trabajos de la Unidad de Vinculación Docente (UVD): “El Derecho Educativo en Niños de Educación Básica de la Escuela Primaria Otilio Montano”, ubicada en la Colonia Pobres Unidos, del Municipio de Tapachula, Chiapas. Coordinado por la Dra. Thelma Caba de León, colaborando Dra. Lucía Juanita Rodríguez López, Dra. Luisa Ponce Hernández, Dr. Cándido López de León y estudiantes de 2o semestre de Pedagogía.
Mucho éxito en estos trabajos que vinculan a la universidad con la sociedad, se aplican y construyen nuevos conocimientos.
Viernes, 29 Septiembre 2023 15:26

3a Edición del Festival por la Igualdad

¡Es un placer anunciar la jornada exitosa de la 3a Edición del Festival por la Igualdad!, promovido por la Coordinación para la Igualdad de Género, adscrita a la Secretaría para la Inclusión Social y Diversidad Cultural de nuestra universidad. Durante este evento, la Escuela de Humanidades, Campus IV, en colaboración con la Comisión de Género, llevó a cabo diversas actividades en pro de la igualdad.
Destacamos el enriquecedor Taller "Honrando a tu linaje" a cargo de la Dra. Alicia Adela Bautista, la inspiradora Ponencia sobre "Experiencias de Éxito" por la Mtra. Ana Isabel Bravo Barrios, el grupo de reflexión "¿Qué es ser hombre?", dirigido por el Dr. Fredy Vázquez Pérez, y la ponencia "Trabajando con Niñas y Mujeres y, ¿los Hombres, qué?", impartida por la Psic. Sinaí Guzmán Paz.
Agradecemos a todos y todas las y los participantes por hacer de este Festival un espacio de reflexión y aprendizaje en torno a la igualdad de género. Sigamos trabajando juntos para construir un mundo más equitativo y justo.

Dio inicio el Encuentro Binacional de Pares Académicos UNACH, CIV-CUSAM-USAC. Y como parte de las actividades fuimos sede de la mesa de trabajo de pares del Área de Humanidades, con resultados fructíferos que fortalecen las funciones sustantivas como instituciones de educación superior y el inicio de próximos trabajos en conjunto. Fue un gusto compartir experiencias con académicos de nuestra hermana República de Guatemala.

Jueves, 28 Septiembre 2023 01:26

3a Edición del Festival por la Igualdad

En el marco de la 3a Edición del Festival por la Igualdad promovida por la Coordinación para la Igualdad de Género, adscrita a la Secretaría para la Inclusión Social y Diversidad Cultural de nuestra universidad, la Escuela de Humanidades, Campus IV, comprometida en esta labor, a través de la Comisión de Género, se llevó a cabo el Taller “Honrando a tu linaje”, a cargo de la Dra. Alicia Adela Bautista; la Conferencia: “Edificando vidas” por la Mtra. Mónica Roxana Antonio Gallegos; y el grupo de reflexión: ¿Qué es ser hombre? Un espacio de reflexión sobre masculinidades. A cargo del Dr. Fredy Vázquez Pérez.